Londres, 1 de mayo de 1851.
No existen los smartphones. No hay internet. No hay GPS. Si vas por la calle y le dices a alguien "¡Google Maps!", te mira raro y te atiza con el paraguas... Es el año de la Gran Exposición Universal y muchos visitantes han acudido a la ciudad para visitar el Palacio de Cristal construido especialmente para la ocasión en Hyde Park.
En este contexto, nace el primer prototipo de aplicación móvil de mapas, que se puede observar en la siguiente imagen:

Se trata de un guante de cuero destinado a las damas más exclusivas de la época y pintado con los principales puntos de interés de la ciudad de Londres, mostrando los recorridos más comunes para llegar a la exposición. Por lo que sabemos, su autor (George Shove) no llegó a comercializarlo, pero registró su diseño en la Oficina del Registro de Diseños, y así ha llegado hasta nuestros días...
Unos cuantos años más tarde, en 1912, una idea similar sirvió para ilustrar la geografía de la ciudad californiana de Santa Cruz. Como se puede apreciar en la siguiente imagen, los dedos de la mano servían para representar las diferentes entradas y salidas, con el pulgar y el meñique acogiendo la línea costera y los tres dedos centrales ilustrando los tres valles que llegan hasta la ciudad.

No se puede negar que es un magnífico ejemplo de información cartográfica digital...
Muy interesante
ResponderEliminar